La crónica de Primera Femenina por…Marina Maurtua

La base del Tabirako es una joven veterana en el equipo cafetero
Esta jornada vamos a repasar lo sucedido en Primera Femenina con Marina Maurtua base del Tabirako que pese a sus 25 años es la jugadora con más temporadas en el primer equipo, desde que debutara con 16 años en la LF2.
Es cierto que el tiempo pasa rápido, hace 10 temporadas Marina Maurtua, aún siendo juvenil de primer año, debutaba en LF2, ¿cómo viviste esa experiencia?
Con mucha ilusión, aprendí mucho, era un salto grande pero poco a poco me fui adaptando, también fue muy importante que en la plantilla hubiera gente veterana que me ayudó a meterme en la dinámica, además, el entrenador, Unai Zamalloa, confió mucho en mí, tuve muchos minuto y eso me ayudó mucho.
Cuando llegaste al primer equipo el club competía en LF2, compartiste vestuario con jugadoras de la talla de Soltxu Barrenetxea, Maixa Garro y Amaia Mendiolagaray, y ahora tú eres la veterana del equipo, ¿has notado mucho cambio de tener un rol a otro?
He notado cambios pero ha sido algo progresivo, me he ido haciendo la mayor poco a poco y aprendí cosas de ellas que ahora trato de utilizar para ayudar a las más jóvenes.
Compartes equipo con tu hermana Núría, ¿eso hace las cosas más fáciles en la pista y fuera de ella o las complica?
Es verdad que cuando hay confianza…, lo cierto es que nos exigimos más entre nosotras, pero al final nos entendemos bastante bien y nos llevamos bien, y por todo ello se hace todo relativamente más fácil.
Ahora, ¿en qué momento de tu carrera te encuentras?
Todavía no me voy a retirar…, estoy a gusto y después de unos años sufriendo más con temporadas complicadas a nivel de resultados hemos tenido un buen inicio. A nivel de grupo este año ha habido varios cambios con la llegada de jóvenes que tienen ganas y hemos recuperado a veteranas como ‘Mantxi’ o Núria que no estaban, así que ahora estamos uniendo el equipo y espero que sea el comienzo de unos buenos años.
En el Tabirako estáis haciendo una excepcional campaña, en esto momento sois terceras empatadas con las segundas, el Caja Vital con 6 victorias y 1 derrota, ¿qué opciones tenéis de acabar en lo más alto y de regresar a LF2?
Nuestro objetivo no es llegar a LF2, pero este año, aunque no estamos en nuestro mejor momento, viendo que podemos ganar a cualquiera, vamos a luchar por estar lo mejor posible, vamos a ser ambiciosas y si eso supone que al final de temporada hay premio, lo aceptaremos. Yo siempre pienso que la suerte nos debe de coger trabajando.
Otro equipo fuerte en Primera es el Loiola Indautxu al que ganasteis 46-36 el pasado fin de semana, ¿cómo fue el partido?
Los dos equipos partíamos con 5-1 y estábamos muy nerviosas por ser el derbi y por lo que nos jugábamos. Estuvimos muy poco acertados los dos equipos y en el último cuarto hicimos un parcial de 11-1 para irnos. De todas formas no fue un gran partido.
¿Y cómo ves al resto de equipos bizkainos?
Loyola ha demostrado que puede ganar a equipos como Atlético y a cualquiera, será un rival duro. Con Getxo jugamos al principio de temporada y ganamos en casa de 16 pero por lo que estoy viendo va a ir a más. Luego está el Pinturas Esteco que es un equipo que acaba de subir, que ya cuenta con un triunfo y que le costará hacerse a la categoría, pero que puede conseguir la permanencia.
SEGUNDA FEMENINA
El fin de semana de los equipos bizkainos en Segunda ha tenido resultados para todos los gustos. En el derbi entre el Santurtzi Multiópticas Elías y el Gernika KESB se impuso el equipo gernikara por 44 a 75, el Unamuno fue mejor que el Getxo (57-44), el Ausarta Barakaldo acarició el triunfo ante el Talleres Lamaison (55-53) pero se volvió de vacío y el Leioa sigue liderado el grupo en calidad de invicto tras imponerse al Electro Alavesa Marianistas (78-61).
Marina Maurtua, nunca ha jugado en Segunda Femenina, reconoce no estar al día de lo que sucede en dicha categoría pero su hermana, aún siendo juvenil, sí que jugó en Segunda y fue el año que “recuerdan con más cariño y siempre dicen que es el que mejor se lo pasaron”, claro que eso siempre es más fácil cuando se gana y eso es lo que sucedió con ese Tabirako que logró el ascenso.